Antigua Mesopotamia

Antigua Mesopotamia

Fue la cuna de grandes innovaciones de la civilización y dio paso a que se desarrollara la agricultura junto a la ganadería. 

El nacimiento de la literatura, la rueda y más invenciones que conocemos a día de hoy se dieron en la Mesopotamia antigua, que lleva su nombre por ser tierra entre dos ríos.

 Esta ha sido el comienzo de muchas ciencias, así que hoy es símbolo de novedad y el origen de tecnologías maravillosas. 

Orígenes de la civilización y quien la ostenta actualmente (el pueblo Kurdo)

Los principales ríos de la Mesopotamia son el Tigris y el río Éufrates, que ayudaron a bautizar esta tierra antigua que se encuentra en lo que conocemos como Oriente Próximo, siendo parte de Irak también de Turquía y finalmente Siria.

 Cuando hablamos de esta tierra Mesopotámica recordamos esos pueblos que hicieron historia, como los sumerios, asirios, babilónicos y la cultura acadia de donde provienen mitos, anécdotas religiosas y periodos de guerra con conquistas emblemáticas de imperios.

 La sociedad Sumeria

Fue la que regaló a la historia la fundación de la primera ciudad, la cual se denominaba Uruk en el sur de Mesopotamia. De esta surgieron los primeros reyes de Sumeria y cada ejército gobernaba el territorio adyacente. Así se formó este pequeño reino que tenía su gran templo en la ciudad. 

Cuenta la historia que los templos en un principio servían para guardar lo más preciado de la ciudad, que sería en ese entonces la cosecha, pero que con el pasar de los años fueron gobernados por los sacerdotes para dar ofrenda a los dioses que profesaba la cultura sumeria.

 La cultura del imperio acadio

Esa cultura sumeria tuvo fama por el control del comercio y prosperó tanto que llegaron otras culturas para establecerse. De esta manera se forma la cultura acadia cuando en el norte de Sumeria llegan árabes y sirios. 

 Estas dos culturas migrantes residieron lo suficiente para formar el imperio Acadio en Akkak, por eso su nombre era proveniente de esta zona en la antigua Mesopotamia, pero fue un reinado breve debido a la llegada de los Amoritas a Babilonia.

 Ciudad Babilonia de la baja Mesopotamia

Es la ciudad más reconocida de la antigua Mesopotamia por el crecimiento de población, cultura,  comercio y resistencia militar a batallas donde salieron victoriosos. 

 Babilonia se ubica en el centro del territorio mesopotámico y se volvió tan conocida en la historia después de ganar contra los asirios, quienes fueron un pueblo problemático en la historia de Mesopotamia. 

 Los asirios atacaron Babilonia y la dominaron por un tiempo hasta que más adelante los Caldeos, que eran el mismo pueblo de Babilonia, ganan por el debilitamiento de los asirios y se remonta otra era del imperio babilónico.

 Finalmente, la muerte del rey Nabucodonosor provocó que los Caldeos se debilitaran y los persas que provenían de Persia dominaron a Babilonia al mando del rey Ciro II, imperio que duró aproximadamente 300 años. Así queda marcada la última era de los pueblos mesopotámicos.

La cultura de Siria

Con el reconocimiento ganado de fuerzas militares invencibles en batalla tienen la fama de aplicar castigos terribles a sus adversarios, pero también son pueblo de avances culturales, económicos y gobiernan los territorios con mano dura.

Cómo vivía el pueblo Kurdo

Este poblado ha sido uno de los más importantes  del área de Oriente próximo, debido a que a pesar del crecimiento de otras culturas mesopotámicas que también provienen de Asia, se establecieron en una zona montañosa y permanecen como una etnia sin Estado.

 Debido a su asentamiento que engloba culturas tan diversas, se hicieron de una economía independiente de los pueblos griegos, romanos, musulmanes o cristianos, quienes a través de los años sufrieron revoluciones para finalmente dominar un territorio.

 En consecuencia, los kurdos se encuentran repartidos por los dominios que terminaron siendo de la zona y principalmente yacen en Turquía actualmente.